Safran ha reevaluado sus objetivos de reducción de emisiones de carbono fijándose una meta aún más ambiciosa: reducir las emisiones de CO2 en un 30 % para el 2025, respecto al 2018. Además de descarbonizar los productos del Grupo, esto requerirá reducir la huella de carbono de nuestras actividades.
A continuación presentamos algunas de las iniciativas adoptadas.
"A fines del 2020, tuvimos que reemplazar los enfriadores obsoletos, que producían agua helada para enfriar las máquinas y ciertos talleres específicos, porque databan de los años ochenta. Tuvimos la idea de diseñar un sistema que reutilizara el calor que desprenden estos enfriadores. Los nuevos equipos, más eficientes, enfrían el agua y liberan calor que puede alcanzar los 80 grados. Los conectamos a nuestra red de calefacción central. Desde diciembre del 2020, hemos reutilizado 2500 megavatios, reduciendo así nuestras emisiones de CO2 en 540 toneladas. Además, consumimos alrededor de un 10 % menos de gas para la caldera durante un año, ¡por lo que ahorramos 15 000 euros en tan solo unos meses! Ya sea en plantas de fundición o en otras instalaciones industriales, esta solución eficiente para reducir emisiones y ahorrar energía se puede implementar en cualquier lugar donde haya una necesidad constante de refrigeración".
" Entre octubre y noviembre de 2020, Safran Transmission Systems lanzó el desafío Green Makers Challenge en sus centros de Francia y Polonia. La dinámica era rica y estimulante: como muchos otros empleados, participé enviando mis ideas. El desafío permitió reunir más de 150 ideas sobre el terreno para reducir nuestra huella de carbono. Un comité de selección aprobó la implementación de algunas de ellas, que buscaban descarbonizar nuestros recursos industriales, reducir nuestro consumo eléctrico, reducir las emisiones de CO2 derivadas de los desplazamientos de nuestros proveedores y mejorar la eficiencia energética de nuestras instalaciones. Otras ideas apuntaban a desarrollar la movilidad alternativa y cambiar el estilo de vida de los empleados en las plantas. Estos ambiciosos proyectos pasaron a formar parte del gran proyecto ‘Reducir nuestra huella de carbono’, lanzado en 2021 y del que actualmente soy responsable".
"Desde que me incorporé a la empresa en 2018 como gerente de HSE de la planta de Gloucester, he trabajado en la implementación de iniciativas para reducir la huella de carbono del establecimiento. Día tras día, gestiono las acciones en el terreno y me aseguro de que nuestras instalaciones cumplan con las normas... La planta apuesta, entre otras cosas, por la producción de energías renovables para reducir su huella de carbono. Contamos con paneles solares, un generador eléctrico que funciona con biocombustible y un sistema de almacenamiento de energía. Una auditoría realizada en el primer trimestre de 2021 muestra que estos equipos nos han permitido reducir las emisiones de CO2 derivadas del consumo de gas y electricidad ¡en un 42 % en 3 años! También hemos logrado una autosuficiencia energética de 8 horas durante un período de prueba de 5 días, lo que equivale aproximadamente a un día de actividad: un resultado prometedor que contribuye a reducir las emisiones de carbono derivadas de las actividades de todos los centros de Safran en el Reino Unido".
" En nuestra planta de Casablanca, que tiene altos niveles de exposición al sol, optamos naturalmente por la energía solar para reducir las emisiones de CO2 de Safran Nacelles derivadas del consumo de electricidad. Con esta solución, nuestro objetivo es reducir nuestras emisiones en 1750 toneladas de CO2 al año, o alrededor del 20 % del objetivo de nuestra empresa. Antes de finales de 2021, instalaremos paneles fotovoltaicos en la cubierta de un nuevo edificio en construcción y sobre los estacionamientos. Con una capacidad instalada de 1,3 megavatios, será la planta de energía solar más grande del Grupo. Abastecerá entre el 15 y el 20 % de la energía eléctrica consumida cada año en la planta, al tiempo que reducirá nuestra factura de energía".